Total de visualitzacions de pàgina:

dilluns, 20 de desembre del 2010

CUENTO DE NAVIDAD

61 comentaris:

  1. EN NAVIDAD HAZ LA FAENA LO ANTES POSIBLE



    Había una vez, un niño llamado José Miguel que vivía en una ciudad muy grande. Era un niño
    muy bueno porque se portaba muy bien y sus padres estaban muy contentos porque además de portarse bien, también colaboraba mucho en la familia, aunque casi siempre se iba con sus amigos un rato. Tenia 15 años. Era un niño gordo y alto. Tenia el pelo largo y marrón, los ojos marrones, la nariz grande y la boca pequeña.

    Un día llamarón a la casa de José Miguel y él cogió el teléfono. Decía que era su tía. Pedía si podía ir a cenar a su casa en Noche Buena. José Miguel le preguntó a su madre si podían venir a cenar sus tíos y la madre respondió que si. José Miguel le dijo a su tía que si que podían venir i quedaron a las 19:00 en casa de José Miguel.

    Cuando eran las 17:00 del día de Noche Buena, los padres de José Miguel tuvieron que ir a una reunión que acababa muy tarde i dejaron a José Miguel a cargo de hacer la comida i preparar la mesa. Tenia que cocinar la sopa de escudilla i el pavo. Ese día a las 17:30 José Miguel había quedado con sus amigos para ir a la bolera. Dejo una nota colgada de la puerta por si hacia falta.

    José Miguel se fue a la bolera y se olvido el reloj y el móvil. Al llegar a la bolera José Miguel encontró a sus amigos. Fue con ellos a tomarse algo y a prepararse para jugar a los bolos, pero entre que charlaban i reían y entre que se ponían los zapatos y el traje, ¡ya eran las 18:30!. Empezaron a jugar partidas de bolos y con la diversión, ¡José Miguel se olvido de que tenia que preparar la cena de Navidad!.

    Su madre al final llevo a el tío y la tía de José Miguel a casa. Su madre vio la carta en la puerta y al abrir la puerta grito a José Miguel. No estaba Fue a la cocina i vio que ni la sopa ni el pavo. Se enfado mucho y fue a buscar a José Miguel. Al llegar a la bolera José Miguel vio a su madre y fue con ella rápidamente a pedirle perdón. Su madre se lo llevo a casa y lo castigó sin quedar con sus amigos durante un mes.

    Al final comieron unos espaguetis con albóndigas y estaba muy bueno.

    ResponElimina
  2. Todo por un perro.

    Había una vez un niño que se llamaba Juan.Juan era un niño que no era muy bueno en historia,castellano catalán todas las cosas que son de escribir.En cambio en lo de cosas con las manos o hacer cosas con las manos era el mas bueno.Su profesor de carpintería decía que Juan era el chico mas bueno haciendo cosas con las manos.
    Juan todavía tiene diez años porque faltaban dos días para su cumpleaños.Una tarde cuando volvía de su colegio vio que había un señor con una porra intentando pegar a un perrito que ladraba como un loco.El pobre animal no pensó que se podía esconder y se cansó entonces el señor lo alcanzó y le hizo un morado.Cuando Juan lo vio hecho al hombre y el perrito empezó a gimotear.
    Juan cogió en seguida al cachorro y entonces vio el morado.Decidió llevárselo a su casa,pero tenía un problema a sus padres no les gustaban los perros ni cualquier otro animal.
    Llevó al perrito al desván porque allí nunca iban sus padres.Al entrar a su casa vio que estaba su abuela que le preguntó que quería para su cumpleaños Juan le respondió que iría con ella a comprarlo porque no quería que se enteraran sus padres.El niño le explico lo del perrito y le dijo que quería ese cachorro.Su abuela le dijo que compraría una cesta para el perrito y que cuidaría de el perrito mientras todavía no era su cumpleaños.El día de su cumpleaños la abuela le trajo la cesta con el perrito dentro.
    Al final el niño se quedo con el perrito que ya se le había curado del morado y a sus padres les acabó gustando ya que la abuela le había enseñado a a levantar la pata derecha.Juan le puso el nombre de maravilloso porque fue maravilloso cuando lo tuvo.
    FIN.

    ResponElimina
  3. MARTA Y LA CARTA A LOS REYES

    Marta ha ido a llevar la carta a los Reyes con el abuelo.Le ha costado mucho escribirla.
    Marta no sabe que juguetes escoger entre todos los juguetes que hay.Por este motivo la carta está llena de tachones negros.El abuelo dice que es igual,que los Reyes entienden hasta las cartas más difíciles de leer.
    Por el camino Marta y su abuelo se paran delante de un escaparate.Hay muchos juguetes que Marta no ha puesto en la carta.
    Suerte que el abuelo lleva un lapiz.Marta tacha un juguete y apunta dos nuevos.
    Antes de llegar donde estaban los Reyes,Marta ve un escaparate aún más grande que el otro.Se sientan en un banco y ella vuelve a sacar la carta.El abuelo le deja el lapiz otra vez.Marta quiere apuntar otro juguete.Pero ya no cabe nada más y no se entiende nada.
    Marta decía que la carta estaba muy sucia y que todos los juguetes le gustaban.
    Marta se puso a llorar.
    El abuelo de mientras le secaba las lágrimas y le explicaba una historia:Cuando era pequeño escribi una carta a los Reyes.Los Reyes solo me traían una cosa.Entonces con letra grande y clara puse "Un tren electrico."
    Los Reyes se debieron equivocar.A mi me trajeron unas pinturas y a mi vecino un tren eléctrico.Como que me gustaba tanto,mi padre me ayudó ha hacer uno con palillos y con cartón.
    Entonces pinte el tren con mis pinturas nuevas.
    Mi tren era verde y rojo,era fantástico.Tenía que moverlo con la mano.
    El año siguiente escribí"quiero eledctricidad para mi tren."
    Los reyes me sorprendieron con el tren electrico más chulo del mundo.Pero nunca tiré el tren de cartón.
    El abuelo le dijóa Marta que no llorara,que le trajeran lo que le trajeran se lo pasarian bomba.
    Marta le dió la carta al el rey Melchor y le dijó que no pasaba nada que tenía un regalo pensado para ella.
    Habían sido los mejores Reyes de su vida.
    Entonces Marta ya estaba contando los días que quedaban hasta el seis de Enero.
    FIN-

    ResponElimina
  4. L'autor ha eliminat aquest comentari.

    ResponElimina
  5. L'autor ha eliminat aquest comentari.

    ResponElimina
  6. L'autor ha eliminat aquest comentari.

    ResponElimina
  7. LA MAGIA DE LA NAVIDAD.
    Había una vez un niño pequeño llamado Timmy.
    Timmy no creia en el espiritu navideño ni en Santa Claus. Sus padres intentaban convencerlo pero Timmy no cesaba. Un buen día, los padres de Timmy entraron en su cuarto con un lápiz y un papel. En el papel ponía:
    "Que le voy a pedir a Santa Claus". Timmy se enfado tanto,que echo a sus padres de su cuarto. Los padres de Timmy estaban desesperados.
    Ya no sabían que hacer para que Timmy creyera en la navidad. Los padres de Timmy estubieron pensando asta que...
    La madre de Timmy le dijo al padre que ellos tenían que enviar una carta a Santa Claus diciendo que en navidad pasara por su casa pronto para que Timmy se lo creyera de una vez. Una vez enviadada la carta pasaron los días asta que llego el día más esprado el día de navidad. Cuando Timmy y sus padres estaban cenando, la madre de Timmy le dijo a este que fuera con ella. Cuando estaban en la ventana de repente se olleron unas campanitas. ¡Era Santa Claus trayendo regalos y el espiritu navideño para Timmy! En ese momento Timmy se sintio genial y prometió no volver a juzgar una cosa sin antes verla.

    ¡Al final todo salió bien y acabaron todos comiendo felices y perdices, el pavo de navidad!

    ¿Y a ti que te parece?

    ¡FELIZ NAVIDAD¡

    ResponElimina
  8. L'autor ha eliminat aquest comentari.

    ResponElimina
  9. LA HISTORIA DE NAVIDAD DEL ANCIANO Y EL NIÑO POBRE

    Hace unas cuantas Navidades, en un país donde todas las noches de invierno nevaba, vivía un anciano gruñón, desagradable , jorobado...que no creía en la navidad, que decía, que era una tontería. Cuando paseaba por las calles, todo el mundo se callaba o se cambiaba de acera.
    Todo empezó cuando se murió su esposa. Esto sucedió el día de Navidad, dieciocho años después de que se casaran. Desde aquella navidad, ya no la celebraba ni creía en ella. Pasaba la navidad haciendo su trabajo, aunque estuviera jubilado.
    El día de nochebuena por la mañana, se despertó, como un día normal y corriente, desayunó, lo recogió todo y se puso a trabajar. De repente llamaron a la puerta unos niños cantando villancicos. El anciano sin pensarlo, cerró la puerta de un portazo sin decir nada. Los niños se dirigieron hacia otras casas menos uno, el más pequeño, él volvió a llamar a la puerta, el anciano, le abrió enfadado, el niño le preguntó si le gustaría ir a cenar a su casa, aunque fueran pobres. El anciano,recordó esas navidades tan felices con su mujer, y aceptó.
    El viejo, le dijo al niño que él traería una tarta. Pasaron una feliz nochebuena todos juntos y el anciano volvió a ser feliz, gracioso y amable.
    Colorín colorado, este cuento de navidad ha acabado.
    ¡Felices fiestas!

    ResponElimina
  10. ÉL NIÑO HUÉRFANO Y LA ANCIANA
    Había una vez un niño huérfano que vivía siempre solo, sin familia, sin amigos, sin nada.
    Una Navidad le pasó una cosa fantástica...
    El primer día de la fiesta empezó a llover muy, muy fuerte y ese mismo día se empapó y se resfrió.
    El día seguiente estuvo rezando para que alguien le acogiera.
    Por la tarde pasó delante suyo una anciana con muchas bolsas de comida para ir preparando la comida de Nochebuena. Él niño huérfano la fué a ayudar y la anciana le dió un trocito de pan.
    Al día siguente pasó lo mismo y cada día igual, hasta que una día la anciana le preguntó qué hacía él solo en la calle y él le explicó que era huérfano y que no tenía ni familia ni amigos. La anciana le dijo que ella le acogería pero tenía que ayudar mucho, trabajar y obedecer. Él niño lo cumplió todo y la anciana lo acogió. El día de Nochebuena conoció a toda la familia, empezó a hacer amigos. Él fué el cocinero, cocinó un pollo con patatas al horno, un pica-pica muy variado y de postre un montón de tipos diferentes de turrones. Se lo pasó muy bien y celebró todas las Navidades en familia y vivió siempre feliz y contento.

    ResponElimina
  11. Albert: Me ha gustado mucho tu cuento.Pero creo que no lo has revisado bien,hay algunas faltas.

    ResponElimina
  12. Laura: Me ha gustado mucho tu cuento.Porque tiene unas partes muy emocionantes.

    ResponElimina
  13. Marta: tu cuento me gusta mucho.¿Pero que tiene que ver con la Navidad?

    ResponElimina
  14. Yago: me gusta mucho tu cuento.A más a más enseña que no hay que juzgar una cosa sin antes verla.

    ResponElimina
  15. Gema: tu cuento esta muy bien.Me ha gustado porque enseña que hay que creer en la magia de la Navidad siempreeeee.

    ResponElimina
  16. Liz: Me ha gustado mucho tu cuento.
    Pero es un poco corto.

    ResponElimina
  17. LA FELICIDAD ES LO MAS IMPORTANTE


    Había una vez, una niña llamada Rebecca. Rebecca tenía 12 años. Ella era alta y delgada, tenía unos ojos azules, grandes y brillantes.
    Ella era muy social, divertida y alegre.
    El día antes de que vinieran los Reyes Magos, ella estaba en casa de su amiga Sandra.
    Ellas estaban jugando y hablando...
    Y tocaron las 0:00 ellas estaban muy felices porque vendrían los reyes magos y estaría la familia...
    Y de repente oyeron un ruido extraño que procedía de la ventana ellas sorprendidas miraron por la ventana y vieron 3 sombras encima de algo extraño.
    Pero oyeron un ruido y cerraron rápidamente las ventanas, era la madre de Sandra que venía a comprobar si las 2 estaban dormidas.
    Cuando se fue, abrieron otra vez las ventanas y aún estaban allí, ellas saltaron por las ventanas porque era un bajo y vieron a los 3 Reyes Magos. Sandra se asustó pero vio como Rebecca se iba acercando cada vez mas y los tocó ellos les dijeron:
    -Hola Rebecca se que querías el COOLCARDZ no?
    Ella dijo si entonces le entregó su regalo y le dijo un secreto en la oreja ella le dijo a Sandra que se acercara, que eran los 3 Reyes Magos y los Reyes dijeron:
    -Hola Sandra se que querías un monopoly no?
    Ella dijo que si entonces le dio su regalo y también le dijo un secreto. Ellas le dieron las gracias y cuando se levantaron por la mañana vieron unos regalos enormes y ellas les dieron todos a sus amigos porque ese secreto era que cada año irían a verlas si ellas se portaban muy bien y para ellas sus regalos eran ellos.
    Y cada año ellas són las mas buenas del mundo aún porque aunque tengan ya como 30 años ellas siguen esperando a que vengan ellos 3.

    FIN FELICES FIESTAS!

    ResponElimina
  18. LAS NAVIDADES DE MARCO
    Me llamo Marco, tengo 11 años.Vivo en una pequeñisima casa,bueno más que casa refugio para dormir.No tengo familia bueno, si que la tengo.Tengo a mi madre pero trabaja en una casa de cocinera y me da cada día un euro para comer,viene de noche y se va muy por la mañana.Practicamente estoy solo ,ya he aprendido a espabilarme,pero me siento muy triste.
    Ya estamos en las fiestas de navidad.Me da mucha envidia la gente:reciben regalos ,tienen una casa decente ,tienen un árbol de navidad,decoran la casa y sobretodo tienen ricos manjares para comer.Nosotros no celebramos la navidad porque no podemos.Pero estas navidades he tenido una idea muy brillante:Voy ha celebrar las mejores navidades de mi vida.Tengo unas cuantas ideas para hacerlo será difícil,pero estoy seguro de que me saldrá bien.
    -!Le daré una gran sorpresa a mi madre¡,me dijé.
    He hecho una lista con las cosas que necesitaré:
    -Pintura roja
    -Una planta
    -Barró
    -Hierba
    -Harina,levadura,azúcar,sal y un yogur(para hacer pastas de yogur)
    No se como conseguiré todo esto,pero algo se me ocurrirá.
    Ya tengo la planta y la pintura la pintura la he comprado con dos euros que me he encontrado,he tenido mucha suerte.La planta estaba tirada en un descampado,sus hojas estaban secas pero me podía servir.Pinté las paredes de casa de color rojo,puse la planta como si fuera un árbol de navidad y le colgué unas cuantas bolas.
    Ahora con el barro decidí hacer un pequeño Belén.Primero el niño Jesús,después la Virgen y por último José.Solo pude hacer esos personages.
    Los dejé a secar y mientras se secaban puse un poco de hierba para ponerlos encima.Ya estaban secos,los puse encima de la hierba.Estaba quedando muy bien.
    Solo quedaba hacer las galletas pero derepente... era mi madre ya había llegado:
    -Hola,ya estoy en casa
    -!Hola Mamá¡
    -!Eeesto lo has hecho tu ¡?Es precioso.
    Mi madre se puso a llorar.Tenía una gran cesta llena de galletas.Estabamos muy contentos.
    ERAN NUESTRAS MEJORES NAVIDADES.
    Una cosa que he aprendido es que no hacen falta grandes cosas para pasar unas grandes navidades.
    FIN

    ResponElimina
  19. Los animales del Belén


    Había una vez un burro que se llamaba Ronaldo que formaba parte del Belén. Un día que estaba lloviendo le dijo al niño Jesús que se estaba aburriendo tantos años en el belén y tenía ganas de salir de paseo.
    El niño Jesús le dio permiso, diciéndole que era muy conveniente que hiciera ejercicio y que se pusiera en forma.
    Así que Ronaldo se fue hacia el desierto, dirección Oriente.
    Al cabo de unos días Ronaldo por el desierto se encontró a tres misteriosos animales jorobados y cargados hasta las orejas.
    Esos animales iban mirando una estrella grande y luminosa.
    El que iba delante tropezó y se cayó al suelo.
    El burro Ronaldo les preguntó si eran burros, pero le respondieron que no, que eran camellos.
    Ronaldo les acompaño hasta el sitio indicado por la estrella.
    Cuando llegó, el niño Jesús le preguntó a Ronaldo si estaba en forma; el burro de Ronaldo le dijo que estaba muy fuerte, que después de correr por el desierto y perseguir camellos se había puesto tan en forma y por eso, había llegado antes que los camellos.
    El niño Jesús le respondió que era lógico porque los camellos iban cargados y él no. Además, es bueno que estés en forma porque de aquí a dos días tenemos que irnos de viaje a Egipto.

    QUANDO LLEGUEN LOS JEFES DE LOS CAMELLOS A VER SI DESCARGAN EN TU CASA.

    ResponElimina
  20. REYES MAGOS VERSUS PAPÁ NOEL

    Hace más de 30 años se hizo una batalla en la que los tres Reyes Magos y Papá Noel se enfrentaban para saber quién era el más popular entre los niños. La batalla consistía en que el equipo que repartía más regalos en una sola noche sería el vencedor. Unos días antes del concurso, los Reyes Magos y el Papá Noel se encontraron en El Corte Inglés comprando la máxima cantidad de regalos posibles. Abajo, en la calle, estaban esperándolos los tres camellos y el trineo. En cada medio de transporte había una brújula y un escrito que decía el orden de reparto: del norte al sur y del este al oeste. Esa noche, a las 10 dio comienzo el concurso y los 2 medios de transporte salieron a máxima velocidad hacia el norte. A las 7 de la mañana siguiente llegaban los Reyes Magos y un minuto después el Papá Noel. Los Reyes Magos, al ver al Papá Noel tan disgustado por haber perdido la carrera, le dijeron que él también podría repartir regalos a los niños pero en días diferentes. Para mostrar su gratitud, el Papá Noel cada noche de Reyes les saluda desde el cielo montado en su trineo. Si miráis al cielo, lo veréis pasar junto a la estrella de Reyes.

    ResponElimina
  21. Marta tu cuento esta muy bien i para m no le falta nada

    ResponElimina
  22. L'autor ha eliminat aquest comentari.

    ResponElimina
  23. Maria, tu cuento me ha gustado mucho porque se entiende y hay muchas separaciones

    ResponElimina
  24. Yago, un buen cuento en el que nos enseña que no hay que juzgar algo si no estas seguro

    ResponElimina
  25. Gemma, un buen cuento con puntos y a parte y con parrafos

    ResponElimina
  26. L'autor ha eliminat aquest comentari.

    ResponElimina
  27. Liz, un buen cuento aún que lo podrías haver alargado ni que fuera un poco

    ResponElimina
  28. Laura, no puedo decir nada malo de tu cuento

    ResponElimina
  29. Mar, tu historia esta muy bien pero has puesto dialogos

    ResponElimina
  30. Marc, tu historia esta muy bien pero has puesto demasiados parrafos

    ResponElimina
  31. Pau, tu historia es un poco corta y no la has separado por párrafos

    ResponElimina
  32. L'autor ha eliminat aquest comentari.

    ResponElimina
  33. EL BASTÓN MÁGICO
    Había una vez un pastor que se llamaba Juan, era muy pobre, tan pobre que no tenía nada que comer ni ningún sitio donde vivir. Lo único que tenía era un rebaño de ovejas.
    Como no tenía nada que comer, tenía que ir matando a sus pobres ovejas, hasta que sólo quedaba una. A esa no la quiso matar, porque si no se sentiría muy solo.
    Pasó el tiempo hasta que llegó el invierno y la pobre ovejita también se murió. Juan se puso muy triste, lo único que le quedaba era un bastón de madera que usaba para pastorear el rebaño que tenía.
    Llegó el día de Navidad y Juan lo estaba pasando como podía, resguardado del frío en una cueva, junto a una pequeña hoguera.
    Juan no se dio cuenta, pero el bastón empezó a cobrar vida, por pura magia. El bastón salió de la cueva y se fue al lado del río, donde Juan acostumbraba a pastorear el rebaño.
    Cuando Juan llevaba un rato en la cueva se dio cuenta de que no estaba su bastón y empezó a buscarlo por toda la cueva y no lo encontró, entonces salió fuera y empezó a buscarlo por todas partes hasta que vio algo muy extraño a lo lejos. Se acerco poco a poco hasta que descubrió que era una casa, una casa preciosa donde antes no había nada.
    Se fijó mejor y descubrió que allí estaba su bastón al lado de un cartel donde ponía:
    FELIZ NAVIDAD de tu tío Pedro.
    Entonces Juan se acordó de que el bastón se lo había regalado su tío Pedro, y pensó si verdaderamente el bastón había construido esa preciosa casa.
    Se dio cuenta que el espíritu navideño no tiene fronteras.
    FIN

    ResponElimina
  34. EL CAMELLO DESGRACIADO

    Los Reyes se disponían a emprender su camino hacia nuestras casas. Tenían que cruzar el desierto y el mar, y sus camellos tenían que cargar con todos los regalos de todos los niños del mundo y también de algunos padres que se portaban muy bien.
    Los camellos se pusieron en fila y los pajes cargaban los regalos encima suyo: unos patines, una muñeca, un puzzle, una pelota, un libro...¡Pesaba bastante todo junto! Pero al último camello, que le llamaban el camello desgraciado, por mala suerte le tocó cargar un ferrari rojo de verdad que había pedido un mayor muy bueno. ¡¡Ufff!! Todos empezaron a andar por el desierto, pero el camello desgraciado iba muy lento, pesaba tanto el coche que no podia avanzar a más de unos metros por hora. Perdió de vista a los otros camellos y se quedó solo en el desierto.
    Empezó a pensar y pensar qué podía hacer, si no encontraba solución no llegaria a tiempo para la noche de Reyes.
    De repente, se le ocurrió una gran idea. ¿Por qué tenia que llevar él un ferrari si el ferrari podía llevarlo a él? ¡Claro! Se subió al coche y dio gas a fondo y de repente se encontró con el mar. Pensó que seria mejor coger un atajo pero se equivocó de dirección y acabó en Pekín (China). Tuvo que recorrer medio mundo para llegar a España, pasando por Kazajstán, Rusia, Ucrania, Polonia, Alemania, Italia, Francia y por fin, llegó a España.
    Cuando llegó, la cabalgata estaba a punto de comenzar. llegó por los pelos pero se olvidó de una cosa, tenía que envolver el coche. Y vio una tienda de papel que aún estaba abierta, como en la tienda no hablaban camello le pidió al rey Melchor que le dijera a la encargada que envolviera el ferrari. Así lo hizo y el camello desgraciado, agotado, pudo dejarlo a su nuevo dueño.

    FIN

    Bosco

    PD: Que os traigan muchas cosas los Reyes!!!!!!!

    ResponElimina
  35. Albert G.: me ha encantado tu historia, además está muy bien estructurada.

    ResponElimina
  36. L'autor ha eliminat aquest comentari.

    ResponElimina
  37. Marta Diez: tu historia es bonita, pero podrias mejorarla intentando hacer menos faltas de puntuación.

    ResponElimina
  38. Maria Asens: me ha gustado tu historia pero tiene faltas.

    ResponElimina
  39. Yago:esta muy bien tu historia pero le bendia bien un poco más de salsa.

    ResponElimina
  40. Gemma: me gusta tu historia, está bien explicada

    ResponElimina
  41. Liz: me ha encantado tu hittoria pero si la hubieras hecho un poco más larga me gustaria más.

    ResponElimina
  42. Laura: tu historia está bien pero podrias explicarla un poco mejor

    ResponElimina
  43. Mar: tu historia me ha encantado, ademas es muy larga.

    ResponElimina
  44. Pau B.: tu historia me ha gustado esta muy bien explicada.

    ResponElimina
  45. Bosco: tu historia esta muy bien.

    ResponElimina
  46. Mar, tu historia me ha gustado muchísimo.Pero no podían haber tantos dialogos.

    ResponElimina
  47. Pau,tu historia me ha gustado mucho.Y es muy graciosa.Pero no lo has separado por párrafos.

    ResponElimina
  48. Santí me ha gustado mucho tu historia.La he leido muy a bien porque me recuerda al espiritu navideño.

    ResponElimina
  49. Bosco,tu historia me ha gustado mucho.Pero no has hecho muchos párrafos.

    ResponElimina
  50. Albert: tu cuento es muuuy bonito y esque es verdad los jovenes de hoy en día...jiji y bueno lo de las faltas, hay que revisarlo y te lo digo orque a mi tambien me ha pasado.

    ResponElimina
  51. Marta: tu cuento es muy entretenido pero no entiendo que tiene que ver con la Navidad aunque la verdad esque no tiene muchas faltas y eso esta muy bien.

    ResponElimina
  52. Maria: tu cuento esta muy pero que muy bien y la idea que tiene esta muy bien me ha gustado mucho leerlo ya que nos enseña que da igual lo que te traigan por mucho o poco que pidas porque seguro que algo cae no?

    ResponElimina
  53. Yago: tu idea del cuento es muy parecida a la mia y m,e gusta mucho ya que creer en la magia es muy importantey aunque haya faltas y cosas de ese tipo me gusta mucho.

    ResponElimina
  54. Gema: tu historia es muy parecida a un cuento de Navidad que me encanta y ya se que no lo has copiado porque tu cuento tiene como algo que lo hace como un poco más alegre.

    ResponElimina
  55. Liz: tu cuento de Navidad es muy diferente a los otros ya que no habla de los Reyes o Papá Nöel habla de un tema más importante, de la felecidad por eso creo que tu cuento nos enseña a todos el valor de la Navidad. Y lo que tambien esta muy bien esque no tiene casi faltas.

    ResponElimina
  56. Laura tu historia es muuuy divertida y lo del coolccardz me ha hecho reír ademas en lo que esta basado el cuento esta muy bien y lo que tambien se ve bastante es que tiene faltas de ortografía pero no muchas.

    P.D: me han traído el coolcardz jejeje

    ResponElimina
  57. Mar: creo que todos los cuentos estan requete bien pero el tuyo es el que mas me ha llamado la atención, aunque el de Pau tambien me ha encantado. Tu cuento nos enseña lo que tu has dicho antes: Que no hacen falta grandes regalos para ser felices y lo de las faltas no creo que haya muchas pero me ha gustado tanto tu cuento q no me he dado cuenta de si habian o no.

    ResponElimina
  58. Pau: como he dicho antes tu historia me ha gustado muchíiisimo porque le has dado como un motivo de porque el día de Reyes es diferente del de el día de Papá Nöel y ademas es muy divertida.

    ResponElimina
  59. Santi: tu historia me parece muy interesante ya que tiene un toque de magia que no me esperaba. Has puesto puntos y comas cuando era necesario y por eso creo que esta muy bien y para rematar los dos nombres que has puesto me gustan mucho.

    ResponElimina
  60. Bosco: el cuento que has escrito suena muy bien y sobre todo porque te has centrado en un personaje sin dejar atrás al resto. Es muy divertida la idea de ver a un camello montado sobre un ferrari y después lo de la idea de hablar camello me he reido mucho y no es broma. ...ajjajaj

    ResponElimina